¡ Gracias a mi pie izquierdo !!

Quiero expresar mi sentimiento en estos días que no sé ni cómo describirlos.
Siento gratitud a mi pie izquierdo por tener la oportunidad de vivir estas nuevas emociones.
Yo no soy mis emociones, y esto lo estoy descubriendo aquí y ahora.
¡ Gracias !

jueves, 15 de marzo de 2012

Una nueva etapa ... siempre es nueva. El camino se hace al andar.


Desde hace 2 años que no te escribí.
En los suspiros te echaba en falta, pero no salía de mí una frase que contarte.
Hoy, preparando otras cosas, te he visto.
Mi diario, mi amigo, mi consuelo en los momentos en que necesitaba hablarte.
¡ Y aquí estás, frente a mí, escuchando atento, fiel a mis momentos, cuando te necesito !! Gracias diario por estar.
He releído algún escrito anterior. Me he trasladado a una etapa de mi vida distinta, frágil y fuerte a la vez, y me he emocionado.
Lo que te conté sigue perdurando, sigue valiendo para mi camino de hoy, pero las sensaciones han cambiado.
Es lo mismo pero visto de otro color.
Y a mi lado, al lado de mis sentimientos, mis emociones, siempre me acompaña la Naturaleza. Lo he visto en las fotos que nos guardamos al lado de nuestros escritos.
Me enamora y me atrae, su perfección, su grandeza, su inmensidad, su ritmo, su música ... es la de siempre y siempre me sorprende.
Nos comunicamos tan fácilmente ...
Paso a paso, me sitúo en una nueva etapa de mi vida en la que yo vivo intensamente cada paso del camino. Marcados o no en la tierra que piso, pero integrada en el todo.
Todo está en mí y yo en el todo. Hoy y ahora.
Respiro la hierba fresca, el aire de la mañana, los primeros rayos del sol, y los siento en mí.
Estas sensaciones me acompañan siempre en mi caminar, cada momento.
No existe un ahora que no tenga su acompañamiento.
Y el ahora es lo que vivo y cada ahora hace mi camino.
Siento la naturaleza en mis células, forma parte de mí y yo de ella.
Desde este punto de visión voy llegando a mis cincuenta años. Ya falta poco para esta nueva etapa.
Como siempre dejo un ayer e inicio el ahora, siempre es así ...
Pero ¿ porque me hace pensar ?
Sigo siendo yo, un yo que ha ido viviendo muchos momentos de ahora y los he visto pasar , y los he sustituido por otros ; a veces buenos, malos, claros, oscuros, tristes, alegres .... para seguir haciendo camino. ¡ Como no !! Camino de vida , de mi vida.
Es un placer, estar aquí con casi cincuenta ... será un placer vivir en ellos y con ellos.
Estoy haciendo mi alegoría a los cincuenta, preparar mi entrada triunfal, arroparme en mi experiencia y como un niño saltar la verja de esta parte de mi camino iniciándolo ágil y con ilusión para seguir siendo una parte más de mi vida.
Ahora que te he vuelto a reencontrar, no te dejaré por tanto tiempo.
¡ Hasta pronto !!



viernes, 25 de junio de 2010

Val la pena viure !!


Tirar la tovallola quan ja no es pot més ... es fàcil i indicatiu de que ja tot s´acavat !!
El cos notes que té poques defenses i que es cansa. Dormir ... com a sinónim de tranquilitat.
Podriem dir que es com una "depresió", paraula molt utilitzada per indicar-nos que estem cansats i poc preparats per afrontar res.

En el fons estem fugin de les responsabilitats, de pendre decisions, de enfrontar-nos amb lo que es presenta ... que com menys ho afrontem més gros es lo que es posa a davant nostre.

Quin es el moment en que veiem la petita espurna de llum ?
De ben segur el veuràs, el notaràs, el sentiràs, perque la vida si observes atentament, et mostra moltes senyals.

Quan la nostre consciencia capta que som vius i que som responsables ?
Responsables de lo nostre ... responsables de las nostres decisions i actes ... no de lo que puguin fer o triar els altres.
Jo en un moment donat prenc consciencia de la meva responsabilitat front (familia, fills, feina ...) i actuo decidin el meu camí front aquell punt... puc donar la meva opinió al altre ... pro no tinc el poder de cap manera de viure la seva vida . Si puc ser company de camí, compartin ... mai decidin.

En el moment en que ens veiem responsables, prenem decisions, prenem el nostre espai. "Estic aquí i decideixo ... ". Amb més o menys dolor... perque les decisions poden fer-nos sentir dolor pro també la alegría de la feina ben feta.
I val la pena viure amb la intensitat que ens mereixem !!!

I val la pena viure per sentir l´escalfor en el nostre cos.
Val la pena viure per fer un petó al qui estimem.
Val la pena viure per veure les onades quan arrivan a la platja.
Val la pena viure per estar rodejada dels teus.
Val la pena viure per veure una flor despuntar.
Val la pena viure per olorar la plutja.
Val la pena viure per passejar agafada de la mà.
i per tantes i tantes coses ... val la pena viure !!!

Sortim al món conectats amb nosaltres i respiran l´aire i sentin el sol a la pell i escoltan els ocells quan xerran i sintonitzan que tots compartim el mateix món i ... que val la pena viure-ho !!!

martes, 15 de junio de 2010

Energía de Vida




Vida, Amor, Entrega, ... tot es Energía de Vida.

Patir, plorar, jugar, riure ... com el mar, novament simbol de inquietud i moviment.


Amb aquest poema m´identifico i a la vegada hem comunico amb una de les persones que més estimo en aquest món ; el meu fill Enric.



EXCÈLSIOR (Homenatge a la Vida)


Vigila, esperit, vigila,
no perdis mai el teu nord,
no et deixis du’ a la tranquil·la
aigua mansa de cap port.

Gira, gira els ulls en l’aire,
no miris les platges roïns,
dóna el front an el gran aire,
sempre, sempre mar endins.

Sempre amb les veles suspeses,
del cel al mar transparent,
sempre entorn aigües esteses
que es moguin eternament.

Fuig-ne, de la terra innoble,
fuig dels horitzons mesquins:
sempre al mar, al gran mar noble;
sempre, sempre mar endins.

Fora terres, fora platja,
oblidat de tot regrés:
no s’acaba el teu viatge,
no s’acabarà mai més...


(Joan Maragall)


jueves, 3 de junio de 2010

¿ Vuelta a la normalidad ?


De golpe voy entrando en la rutina diaria. Sobre todo la rutina laboral.
Sin darme cuenta llamadas, compromisos, cursos, ... y otra vez ... de nuevo ... ¡ aquí estoy !!
Noto al vivirlo que me está costando entrar en esta rueda.
Fué más fácil parar.
Disfrutar y sentir la calma después del ajetreo del accidente y desde luego del estrés acumulado.

Pero siento como a diferencia de antes, que soy muy consciente de cada momento que vivo.
Lo veo, lo vivo ... disfrutándolo al máximo.
Y cuando mi mente inicia la sesión diaria de todos los miedos futuros previstos, según archivo del pasado, ... yo lo veo venir.
Incluso me río.
¡ Ya está esta aquí, con sus suposiciones !!

Consciente, aparco la energía mental que se fabrica y dejo fluir.
Siento mi respirar, siento mis pasos, miro el paisaje que tengo delante, sus detalles ... y sigo fluyendo.
Mientras, la mente se relaja.
¡ Que se entere que aquí mando yo !!
A ella la utilizo cuando aporta, sino ... que espere ...
el objetivo es que pare ... que ella no soy yo ... es una parte de mí.
Así pues que deje que otras partes estén presentes.
Que interesante lo de "Pienso , luego Existo" ... frase que he oído durante mucho tiempo y ahora llego a la conclusión de que es totalmente erróneo. Es como decir ... "yo solo soy mi mente".
... Y voy incorporándome a los quehaceres del trabajo. Pero de un modo fluído, buscando el lado fácil ... el más fácil... ¿ porqué no ??
Deseo con todo mi ser , plantear un entorno laboral en el que tenga cabida todo lo que quiero vivir.
Pero al "querer hacer", estoy volviendo a "controlar"... y por lo tanto vuelvo a caer en lo que no quiero para mí.
Pienso que en esta línea de dar respuesta, de forma fácil, me lleva a lo que realmente me hace disfrutar.
El fluir me permite gestionar lo que viene sin control (es decir sin pensar en el después, sino en el ahora).
Y desde el prisma de "creer es crear" , es construir lo que me aporta felicidad.
Resumiendo; no tengo nada controlado pero estoy creando un ahora que me hace gozar del día a día.
Abierta a los trenes que pasan... me subo o no, según mi interés e intuición.

A comentar ; Mi cuerpo se revela desde este cambio de vida. Esto es una anotación.
Me han quitado la muela del juicio por el dolor que me causaba.
Una vez extraída se me ha complicado por la herida de la extracción.
Y sigo en el dolor. Lo veo, lo noto y ahí está como aviso de mi despertar.
... ¿ Es como una poda ?? ¿ Florecer a partir del cuidado amoroso de aquellas partes de la flor que deben cortarse ??

Verlo como que es perfecto para mí.

viernes, 14 de mayo de 2010

Hoy es un gran día


Hoy es un gran día.
Como lo fué ayer y lo será mañana.
Es especial y único y de buen seguro no se repetirá.
El vivirlo es un privilegio. Dar y recibir sin lugar a dudas. Sólo debo mantenerme consciente para disfrutarlo y aprender.

Ni es fácil ni es difícil, es perfecto.
Cada instante es una caja de sorpresas. Desconozco su contenido.
Y como aquél que en el día de su aniversario abre sus regalos y agradece a sus amigos el detalle, el haber pensado en él ... papel de regalo, lazos, globos y confetis... la vida me sorprende con innumerables momentos que tanto conscientes como inconscientes, los puedo vivir como el que abre un regalo, lo saborea, lo agradece y lo disfruta.

Es una línea de vida ... pero funciona ... porque me mantiene viva, con ilusión y con pleno agradecimiento por lo vivido. Me hace sentir responsable de todo lo que me sucede y esto es una maravilla.
Sin juicios, ni críticas hacia los demás, sin buscar culpables, sin resentimientos.
Cada acto es mío y para mí exclusivamente . Yo decido cómo vivirlo, sin tener que depender de nadie más.
El "Yo no he sido...", " Me tiene manía...", "Me trata mal...", " Es injusto ...", son inicios de frases que llevan a la dualidad, a la mediocridad, a la crítica ... ¿ y si aprovecho esta situación para ver lo que yo tengo en mí que he provocado ? ... y desde este punto, ver en mi interior.
El hecho es que lo he generado. No importa , porqué, cómo... esto no me sirve.
Verlo, aceptarlo, agradecer el estar ... y seguir caminando. Es mágico !! No vuelve a suceder seguro, en el momento en que tomamos consciencia de ello.

Puedo vivir en el miedo o puedo vivir en el amor. Yo escojo... porque puedo escoger. Solo depende de mí.
Y esto es así... y despierta, consciente ... veo los trenes que aparcan delante ... Y consciente me subo al que quiero para mí.
Equivocarse o ganar ... es hacer camino. Levantarse también. No pasa nada. Lo que vivo es camino, libertad y crecimiento ...
Veo que cada persona percibe a su manera la vida, el amor, la amistad, el trabajo ... pero pienso que la riqueza de nuestro sentir es no querer tener razón en nuestro punto de vista frente al otro. Sino compartirlo, mirarlo juntos, y cada uno vivirlo a su manera.
Pienso que desde el amor mucho mejor que desde el miedo.
Pero el sentir miedo por una sensación es motivo de mayor atención en nuesta consciencia y esto lo hacemos sin darnos cuenta.

Me funciona el ser consciente de este miedo, mirarlo como si de una cosa física se tratara, incluso darle nombre ;
- "Hola Lola". ¿ Qué haces aquí conmigo ? ¿ Sabes ? Gracias por estar, pero no te necesito.". Y la veo marchar.
Esta caracterización del miedo me ayuda a agradecerle su ayuda, pero de una forma sutil invitarle a irse. Sin resentimientos.
Ello hace que transforme el miedo en amor. Y desde el amor, ayuda mucho más a verlo todo positivo.

Hoy es un gran día.
Los regalos van llegando... los abro y los vivo y los comparto.
Agradezco el infinito porque casi, casi lo puedo tocar.

viernes, 23 de abril de 2010

¡ Feliz día de Sant Jordi !!

Día de st.Jordi en ReusDía de st.Jordi en Reus

¡ Feliz día de Sant Jordi !!

Es un día precioso en el que las mujeres reciben de su amado una rosa como símbolo de su amor y los hombres reciben un libro como respuesta correspondida.
Es una celebración "universal" del amor, ya que se comparte con la pareja por supuesto pero con todos los demás.
Hay un ir y venir de gente con rosas en la mano, porque las regalan o porque se las han regalado.
Compartes un amor sincero y solidario con todos y esto es muy especial y único de este día.
El colorido invade las calles y la gente en ellas pasea, se siente alegre... disfruta del día.
Todo ello con muchos espacios de venta de libros en casi todas las calles ; novedades literarias, libros que surgen para esta fiesta... una perfecta excusa para poder regalar y regarte el libro que te simboliza el día y que te acompañara su lectura en los próximos días.
Celebramos por un lado una maravillosa leyenda medieval del caballero que mata al dragón por amor a su princesa y por el otro la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, padres de la literatura universal.
Una fantástica excusa para ver el brillo en los ojos de las personas, el compartir con los demás un libro y una rosa, escuchar los poemas que nacen espontániamente de niños y de no tan niños, el felicitar el día naciente a todos los que te rodean... y una vez más comprobar que somos más felices en estas circunstancias que en otras. Circunstancias que provocamos entre todos y para todos.
Notamos que nos sentimos bien. Que estamos bien con nosotros mismos y con el desconocido que pasa por nuestro lado. Todos compartimos lo mismo ; felicidad.
Mi reflexión en este día es : Si nosotros provocamos felicidad universal y lo sabemos hacer muy bien, ¿ porqué cada día no lo hacemos también que sea especial ? ... para ello nos hace falta unirnos en el amor... creo que no hace falta nada más. Y el motivo o etiqueta del porqué hacerlo, si hace falta, que lo ponga cada uno... pero sea cual sea ¡ valdrá la pena !!

*********************************************************************
... Y todo comenzó por esta leyenda medieval - escrito de Eduard Juncosa - ...

Había una vez un monstruo que vivía en un lago al lado de una pequeña
ciudad.
Su presencia tenía atemorizada a toda la población y su aliento llegaba
hasta el interior del recinto amurallado. Para evitar su ira y no
tentar su ferocidad, los ciudadanos tenían que llevarle cada día dos
ovejas.
Pero las ovejas se acabaron y el cruel animal amenazaba con atacar
y arrasar toda la población.
Por eso el rey decidió que se le iban a entregar personas.
Mandó que todos los padres diesen a sus hijos, uno por uno, a la fiera.

Siguiendo un sistema de azar;
pero un día, por este sistema, le tocó a la hija del rey.
Este, llenó al rey de pesar, dijo al pueblo que repartiría todos sus bienes
si la princesa era dispensada de su muerte segura.
El pueblo no lo quiso, incluso amenazaron con quemar el palacio real,
por eso aceptó y libró a su hija a la bestia.
Cuando la princesa ya había hecho gran parte del camino sola, pasó por
allí un caballero sobre un gran corcel blanco.
Este, viendo a la doncella desconsolada le preguntó qué le pasaba.
Ella se lo explicó y, cuando se percató de que el dragón se acercaba
hacia donde estaban, el caballero tomó la lanza y se enfrentó con la
cruel fiera.
Sant Jordi, que era el caballero, hirió gravemente la bestia, la ató
con el ceidor de la princesa y lo pasearon por toda la ciudad como
un perro indefenso para demostrar que estaba vencido.
Finalmente, el caballero le clavó con fuerza la lanza y lo mató
definitivamente.
De su sangre, nació un rosal bellísimo, del cual cortó la rosa
más hermosa para entregársela a la dama.
De aquí nace la tradición de la rosa como presente del día de
Sant Jordi.




jueves, 15 de abril de 2010

... como pez en el agua




Dice un cuento Zen :
" Cuando el pez está en el océano, el océano es infinito.
Cuando el pájaro está en el cielo, el cielo es infinito".

La reflexión es que el pez y el pájaro deben estar en su mundo.
El pez en el aire y el pájaro en el océano se mueren.

Pero cada uno en su habitat son infinitos, perfectos.

Me ha gustado mucho esta reflexión porque en este momento me identifico con ella.
Cada situación de mi vida requiere el que me sienta en ella como "pez en el agua".
Si no es así, no estoy viviendo mi vida, sino la de los otros.

En estos últimos meses en que mi vida me aperturó un mundo distinto, digamos distinto al habitual, al de siempre, sentí desde el primer momento que debía adaptarme a él y vivirlo en su intensidad.
Notaba perfectamente que si no era así , no vivía aquello por lo que debía vivir y sentí que podía caer en un pozo, agujero, ... pero si lo vivía, la recompensa era en cada momento sentirme bien conmigo misma, bien con los demás, alegre y sintiendo el momento.
Hoy, mis circunstancias están cambiando, ya que físicamente me estoy incorporando poco a poco a una normalidad . A la vida en comunidad, como madre, pareja, compañera, amiga ... y esto es otro cambio. Mi velocidad hasta ahora era una y noto que pasa poco a poco a ser otra.
El ir y venir de los demás se va integrando en mi día a día compartiéndolo y colaborando.
Hay una diferencia que necesito destacarme y es que quiero escoger mi nuevo día a día. No como una vuelta a "la normalidad" sino como fruto de una experiencia vivida.
Me doy cuenta que para sentirme en felicidad mi nuevo "habitat" debe ser un espejo del actual tanto en el ámbito psíquico como en el del sentir.
Ser pez en el agua, pájaro en el aire o persona en comunidad ... todo ello se traduce en estar bien conmigo misma ... despertar y vivir la frescura, la inercia, la agilidad, la conexión comingo y con los demás, el sentirme parte del todo y a la vez centrada en mí.

Tal y como el primer cambio hacia el "silencio", el recogimiento, la soledad fué brusco, el actual me lleva al ir y venir de los que me rodean, la rapidez en el responder, la aceleración en tomar decisiones, el deber de comprometerse para ayer ...
Efectivamente el mundo es el que és, y formo parte de él en mis cualidades y en mis defectos.
Pero decido hacer un mixto... la coctelera en el sentir.
Creer en mí, ver mi luz y mi sombra. Vivir cada momento sintiendo. Añadir espontaniedad y frescura. Ser 100% responsable.
¿ Es una fórmula ?
Yo pienso que no, porque hoy es así, pero mañana ... no lo sé ... sencillamente es sentirlo... y sentirme como pez en el agua.


*********************************************************

Os recomiendo una libro precioso para meditar.
Es de Ediciones Obelisco, de Alejandro Jodorowsky.
Se llama "El dedo y la luna".

Y en uno de sus páginas, un discípulo Zen le dice a su Maestro :
-¿ Cuál es tu filosofía ?
El Maestro le contesta :
- Cuando como, como. Cuando duermo, duermo.

¡ Genial ! ... sencillamente ... es sentirlo.